Tinder anunció que comenzará a probar las videollamadas en su aplicación de citas móvil en algunos mercados como Perú, Chile, Brasil, Estados Unidos, Australia, España, Italia, Francia, Vietnam, Indonesia, Corea del Sur, Taiwán y Tailandia. Como se trata de una primera prueba, sólo estará disponible para algunos usuarios y de esos países.
Match, la empresa matriz, anticipó que incorporaría un video chat en Tinder al dar a conocer su informe de ganancias del primer trimestre de 2020 y promocionó la característica como una forma en que la red social estaba desarrollando su negocio frente a la pandemia de coronavirus, según se menciona en el sitio TechCrunch.
En esa oportunidad, la empresa también mencionó que se había frenado el crecimiento de usuarios en Tinder a raíz del distanciamiento social que se impuso durante parte del primer trimestre, en gran parte del mundo. Medidas que aún hoy están vigented, en mayor o meno medida, en diferentes regiones.
Los video chat de Tinder incorporan una serie de funciones de seguridad que los distinguen de las videollamadas habituales, como que solo son posibles entre usuarios que tiene un ‘match’, es decir, en aquellos donde se registró un interés muto, según menciona Portaltic.
Además, los chats de video solo son posibles en los casos en que ambos usuarios activan el icono de video. Los usuarios de Tinder pueden desactivar los videochat en cualquier momento, y tienen que aceptar las reglas de uso antes de comenzar a emplearlos.
Una vez que comienza la llamada, los usuarios verán la pantalla dividida por la mitad, por lo que la persona que llama siempre puede verse tan grande como la persona con la que está contactando. El objetivo es que las personas puedan asegurarse de que todavía se vean bien y no muestren nada en segundo plano que no quieran transmitir.
Una vez que finaliza una videollamada, se le pide a cada persona que responda si desea recibir una llamada nuevamente y también se les da la oportunidad de denunciar a alguien si hicieron algo inapropiado.
La incoporación de videollamadas era una herramienta muy esperada por los usuarios. Esta opción ofrece una nueva vía de comunicación dentro de la app. No es la única plataforma de citas que cuenta con esta alternativa. Bumble, una app de citas que registró un incremento de usuarios durante la pandemia, también tiene esta función.
Fuente: https://www.infobae.com/