24 C
Cancún
miércoles, marzo 22, 2023
- Advertisement -spot_img

YUCATÁN REGISTRA UN INCREMENTO ACELERADO DEL NIVEL DEL MAR

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) señaló que la erosión marina, consecuencia debido el calentamiento global y el incremento en el nivel del mar, traerá consecuencias desastrosas para México y el mundo.

Desde hace varios años, la Península de Yucatán presenta un incremento acelerado del nivel del mar, que se ha tragado cientos de metros de playa.

Las comunidades, como Chelem y Celestún, advierten que cada vez se acerca más el mar a sus casas, lo que pone en grave peligro a la población ante cualquier fenómeno natural.

En 10 años, de acuerdo al mapa interactivo, se observa que los estados de Tabasco y Campeche será gravemente afectado por el nivel del mar.

Mapa nivel del mar 2030

Para el año 2050 se observa una afectación mayor, principalmente en Quintana Roo.

Mapa nivel del mar 2050

Para el año 2100, la costa que recorre desde Tabasco a Quintana Roo quedará bajo el nivel del mar. Miles de familias perderían su patrimonio y quedarían desplazadas.

Mapa nivel del mar 2100

Esta es la proyección si el nivel del mar subiera 10 metros. Ciudades como Mérida o Cancún quedaría por completo bajo el agua.

Nivel del mar, 100 metros

Fuente: https://lopezdoriga.com/

Staff Editorial
Staff Editorial
Periódico ESPACIO pertenece a un grupo editorial que ha construido una nueva forma de hacer periodismo, buscando llevar a los lectores información amable para toda la familia.

Related Articles

Stay Connected

436,253FansMe gusta
174,730SeguidoresSeguir
3,531,943SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Latest Articles