El bolso “Shopper Rayas”, comercializado por la tienda de ropa Zara, fue motivo de enojo y burla en redes sociales por su parecido con las bolsas de mercado o “de mandado” que se utilizan en México. Con la diferencia de que su precio de venta es hasta 20 veces superior en la trasnacional.
En el sitio web de Zara, el producto se oferta como un bolso semitransparente de formato “shopper”, con asas de mano y bolsillo interior, elaborado con 100% poliester. Está disponible en los colores amarillo, verde y naranja. En México se comercializó a 649 pesos mexicanos.

En redes sociales generó encono tanto el precio del producto como la presunta apropiación cultural que supone la comercialización de un objeto elaborado de forma artesanal o en menor escala en México.
“#ZARA vendiendo sus bolsos de compra en $649 y lo compran sin queja alguna, pero les aseguro que cuando van al mercado o con nuestros artesanos mexicanos andan regatiándoles el precio #enfinlahipocresia”, expresó una usuaria en Twitter




“#Zara lanza su bolso shopper de rayas en $650 mientras que en los mercados la encuentras por $35 – $40 con el nombre “bolsa de mandado” y mil veces más resistente”, añadió otro internauta.
También se elaboraron rápidamente chistes sobre el tema, como un meme donde se hace mofa del hecho de que una bolsa de mandado sea vendida como producto de moda. “Los panas y yo, yendo a preguntarle a mi abuelita cómo estaba tan adelantada a la moda de #Zara”, ironizó un usuario.
Fuente: https://www.infobae.com/