El día de hoy, Tulum celebró la apertura oficial de su nuevo Corredor Artesanal, una iniciativa destinada a promover y mejorar la experiencia de los turistas y las familias que visitan la región. El evento contó con la presencia de la directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Emma Yanes Rizo, y fue liderado por el director de Economía, Bady Gómez Soberano.
Este innovador espacio se erige como un faro de la identidad cultural local, destinado a preservar y transmitir las tradiciones artesanales a las generaciones futuras. Según Gómez Soberano, «El Corredor Artesanal Tulum es una realidad que proporcionará a los artesanos espacios dignos para promover y vender sus productos».
Este corredor artesanal, en línea con la visión del Presidente Municipal, Diego Castañón Trejo, priorizará la participación de los pueblos originarios mayas. Además, se activarán cuatro talleres que se centrarán en diversas artesanías:
Uno en Macario Gómez, especializado en la elaboración de productos de bejuco con fibra vegetal.
Otro en Francisco Uh May, también enfocado en la artesanía de bejuco con fibra vegetal.
Dos talleres en Manuel Antonio Ay, dedicados a la confección de hamacas.
El Corredor Artesanal será el hogar de una variada selección de productos y prendas elaboradas por manos mayas, cumpliendo con altos estándares de calidad y reafirmando la marca «Hecho en Tulum».
Un aspecto interesante es la inclusión de paneles informativos con códigos QR en las oficinas de CITAEM (Centro de Innovación Turística y Alternativas de Energía de Tulum), que permitirán a los visitantes conocer más sobre los cuatro talleres y realizar compras directas. Esta iniciativa busca fomentar la interacción y el apoyo a la comunidad local, brindando una experiencia turística más enriquecedora.